domingo, 5 de marzo de 2017

Boletín de Denuncias - Nº 14

LA LUCHA DE UN TRABAJADOR CONTRA LA REFORMA LABORAL


Uno de los aspectos por los que hicimos una huelga general contra la reforma era que permite a las empresas despedir a un trabajador por absentismo aunque esté justificado. El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 52, indica que “por faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el 5% de las jornadas hábiles, o el 25% en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses”. Es decir, te pueden despedir por faltar 9 días al trabajo por enfermedad. 

Eso le ocurrió a Adrián, y a otro compañero de la UTE de limpieza de Alicante, una concesión municipal. Adrián fue despedido por dos bajas de 6 y 9 días a consecuencia de una diabetes. Desde el mismo momento que se le comunicó el despido, este trabajador se dispuso a pelear su puesto, y ha estado 25 días en las puertas del Ayuntamiento, él solo. El concejal decía que no podía obligar a la empresa a readmitirlo; el alcalde decía que lo tendrían enfrente, pero Adrián seguía despedido. Su esfuerzo personal al final alertó al Comité de Empresa, que convocó dos concentraciones y manifestó que no firmaría el convenio si se mantenían los dos despidos. Adrián seguía defendiendo su puesto en la calle, sabía que en los juzgados no tenía nada que hacer. Después de 85 días, la empresa no ha soportado la presión que este trabajador estaba haciendo y lo han readmitido. Del otro trabajador despedido, nada se sabe. Si optó por la vía judicial o por negociar su readmisión en los pasillos. Lo cierto es que nuevamente se demuestra la necesidad de los CUO, que dan cobijo a todos los conflictos obreros, sin importar la afiliación. Adrián, con su lucha, muestra el camino de la no resignación a lo aprobado, que sólo con la lucha se consiguen los objetivos, mientras que el “tripartit” nos demuestra lo lejos que está de ese objetivo, de luchar por conquistar lo que nos han robado.!


SE GANÓ LA READMISIÓN DEL COMPAÑERO DESPEDIDO EN BIMBO


¡Buenas noticias para la clase obrera! La justicia ha dado la razón al compañero Mariano, despedido injustamente de BIMBO por ejercer su labor sindical. La multinacional ha tratado por todos los medios, con presiones y mentiras, también con dinero, que el trabajador no volviera a su puesto. Sin embargo, en una muestra de dignidad personal, Mariano ha exigido su puesto, sus derechos. ¡Y, con el inquebrantable apoyo de sus compañeros de la sección sindical, de CCOO en este caso, le ha ganado a una gran multinacional! Le tienen que readmitir y pagar los salarios no percibidos además de una indemnización por el daño causado. Las mentiras de unos delegados vendidos a la multinacional no surtieron efecto en el juicio que trató de impedir la empresa. El juez vio claramente la persecución sindical que existía. Pero no todo son buenas noticias: uno de los testigos del compañero Mariano, que fue a declarar y decir la verdad a pesar de la presión de la empresa, fue despedido al día siguiente del juicio. 

No tienen vergüenza ni la conocen. Son ricos porque roban sin escrúpulos. Por eso, la actitud de Mariano que no da por finalizado su conflicto hasta la readmisión de su compañero es ejemplar. En este sentido, los trabajadores de Bimbo y Panrico deben saber que van a contar con el apoyo de los Comités para la Unidad Obrera en todo aquello que necesiten. Ejemplos de lucha y dignidad son necesarios para demostrar que juntos/as tumbaremos al monstruo, por grande que sea, ya se llame reforma laboral o multinacional. ¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!


MUNICIPALIZACION PARA QUE NO HAYA DISCRIMINACIÓN 


El 1 de Enero del 2019 se acabará la concesión pública de la empresa MASATUSA, que gestiona el transporte urbano de la ciudad de Alicante.  La empresa, MASATUSA, tiene una política de contratación de chofers de autobuses anclada en los años en que se quedó la concesión  (1969), ya que después de estos casi 50 años sólo hay en la actualidad 1 mujer conductora y 225 hombres conductores. Añadir que cuando hubo subvenciones para la contratación de mujeres entraron 3 o 4 más,  pero una vez desaparecidas las subvenciones ellas, las conductoras también desaparecieron del volante en MASATUSA,  aún habiendo una ley orgánica 3/2007 del 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en empresas con gestión privada. 

Desde los CUO exigimos al Ayuntamiento de Alicante que se haga cargo de la gestión del transporte urbano. La municipalizacion conllevaría que las nuevas plazas de chofers fueran por oposición (como en el tranvía que gestiona la Generalitat), y así entrará la persona, mujer u hombre, que esté más cualificada/o.

lunes, 13 de febrero de 2017

Boletín de Denuncias - Nº 13

EN UNIPOST SE DEMUESTRA LA NECESIDAD DE LOS CUO


Los problemas de Unipost llevan arrastrándose seis años, y hasta el momento hemos sido los trabajadores y trabajadoras los que hemos puestos nuestro tiempo y dinero a disposición de la empresa para pagarles con nuestro salario su crisis. 

Los distintos sindicatos han convocado movilizaciones, algunas unitarias otras no tanto, sin embargo, la rebaja en nuestras condiciones si ha sido para todos –suponemos que no tanto para los dueños- Un 15% de rebaja en nuestra nómina, la quita del 60% en la paga de verano, los ERTES que ha sufrido la plantilla, y sobre todo la incertidumbre sobre el futuro. Cada día una nueva mala noticia. Mucha predisposición a la negociación, muchas huelgas desconvocadas en aras a facilitar el acuerdo y mucha hipocresía por parte de dirección. 

Los CUO volvemos a hacer un llamamiento a la unidad de la plantilla, a reforzar las asambleas, a que seamos los afectados los que decidamos nuestro futuro, incluso si este es complicado y tiene que haber descuelgues. Pero sobre todo, consideramos que ningún sindicato debe actuar como garante de la plantilla sin la plantilla y si se tiene que volver a convocar huelgas, que estas no se decidan en despachos sino en los centros de trabajo, eso es lo único que dará garantías de éxito. 

Viva la lucha de la clase obrera!!


EN HOSTELERÍA, QUE TE PAGUEN POR LO QUE TRABAJAS


El sector de la hostelería es, sin duda, uno de los más precarizados. Las condiciones de los trabajadores de restaurantes, caterings, pubs, cadenas de comida rápida etc tienen una serie de factores comunes. La temporalidad de la mayoría de los contratos, que en muchas ocasiones son por horas, impide tener estabilidad laboral. Junto a esto, hay que denunciar una práctica habitual por parte de la patronal hostelera, que es la de no pagar las horas extras que se realizan. 

Tener un contrato temporal, o trabajar sin contrato, hace que las y los trabajadores hosteleros tengan que realizar, en la mayoría de días de trabajo, más horas de las pactadas o de las estipuladas en su contrato, siendo la mayoría de estas, salvo en contadas ocasiones, horas extras que se pierden en el olvido y nunca son pagadas. Esta práctica ocurre en todos los niveles del sector, ya sean caterings como Qlinaria, franquicias como los 100 Montaditos (que se movilizaron por este motivo) y en bares y restaurantes de toda la ciudad. 

Desde los CUO llamamos a todos los trabajadores y trabajadoras de la hostelería a organizarse junto a nosotros para romper la fragmentación sindical existente y luchar por mejorar nuestras condiciones laborales.


LAS/OS TRABAJADORAS/ES DE TELEMARKETING EN LUCHA POR UN CONVENIO COLECTIVO DIGNO


Las plantillas de teleoperadores/as de todo el Estado han celebrado dos jornadas de huelga en defensa de sus derechos laborales (el 6 de octubre y el pasado lunes 28 de noviembre). 

Defienden la introducción de mejoras en el convenio colectivo que debe implementarse y que se está negociando desde hace ya casi dos años, retrasándose porque la patronal se niega a cualquier avance en las condiciones de trabajo. 

Reclaman una subida salarial, ya que tienen congelado el salario desde la firma del último convenio; un plan de igualdad, obligado por ley, en un sector en el que el 75% de la plantilla son mujeres; mejoras en los horarios y periodos de descanso, que reduzcan los elevados riesgos, fundamentalmente psicosociales, que enferman a las/os trabajadoras/es; y el mantenimiento de la antigüedad al subrogar, entre otras reivindicaciones. 

Las distintas empresas siguen aumentando su facturación, mientras que las y los teleoperadores han visto cómo su poder adquisitivo se reducía un 5% desde la firma del último convenio. Así se retrata el sistema capitalista en crisis: ganar más a costa de empeorar las condiciones de trabajo de quienes todo lo producimos, trabajadores y trabajadoras. Desde los Comités para la Unidad Obrera, felicitamos a las plantillas, que no se rinden ante el abuso patronal, les animamos a continuar la lucha hasta el final y les estaremos apoyando. 

¡LA LUCHA ES EL UNICO CAMINO! ¡SIN NUESTRO TRABAJO, ELLOS NO TENDRÍAN BENEFICIOS! 

 ¡SOBRAN EXPLOTADORES/AS Y NO TRABADORES/AS!

jueves, 7 de julio de 2016

Boletín de Denuncias - Nº 12

EN HOSTELERÍA QUE TE PAGUEN POR LO QUE TRABAJAS


Desde hace unos meses en los diarios de la provincia d'Alacant se dan noticias de la labor realizada por la patronal hostelera para crear puestos de trabajo y riqueza. Sin embargo la situación en la que se sustenta esa obra casi "humanitaria" de crear empleo y, de paso, engordar sus cuentas corrientes, es proporcional a una situación de precariedad extraordinaria. 

Es EXTRAORDINARIA porque los beneficios en el sector están basados en la sobre-explotación de sus trabajadoras/es. Es habitual el tener contratos de 40h. semanales y realizar una media de 60h., sin un aumento del salario. Es habitual contratar a trabajadoras/es de “extras” con contratos de 2h y que hagan 8h reales o más. Es habitual el ver por las cocinas a jóvenes trabajadoras/es en prácticas de los institutos de cocina (como el CdT d'Alacant) trabajando gratis. Es habitual que ante la vulneración de un derecho te hagan creer que la disyuntiva es tragar con lo que hay o engrosar las cifras del INEM. 

La situación de pobreza y paro de la clase obrera esta siendo utilizada por la patronal para devaluar, las ya precarias, condiciones laborales. El chantaje patronal, el “la hostelería es así, o lo tomas o lo dejas”, no podemos permitirlo. Es preciso unir fuerzas para hacer frente y dignificar nuestro puesto de trabajo. 

La disyuntiva es, o nos organizamos y luchamos por nuestros derechos o perdemos todos los derechos. O lo que es lo mismo, o “trabajo digno” o “esclavitud asalariada”. 

Los Comités para la Unidad Obrera nos permiten a las/os trabajadoras/es de hostelería organizarnos, junto con otras/os trabajadoras/es, para hacer valer nuestro derecho a un puesto de trabajo que nos permita satisfacer nuestras necesidades básicas sin regalar tiempo y sudor a los patrones.

LOS CONTRATOS DE LAS ONGs


Las Organizaciones Sinónimo de Lucro, más conocidas como Cruz Roja, Intermon-Oxfam, y muchas otras, las mismas que más dinero reciben tanto de subveciones como de aportes particulares, parece que lo que nos venden que hacen no se corresponde con el trato que les dan a los que nos lo explican.   

Nos explicamos:   Las personas, normalmente jóvenes, que venden papeletas de la cruz roja, o que van puerta a puerta explicando las bondades de la ONG de turno, no son contratadas por la misma sino que les obligan a darse de alta como autónomos y una actividad empresarial para no tener que pagar la correspondiente seguridad social.  Consecuencias:  El/la joven que quiere trabajar, a un porcentaje de lo que venda, al darse de alta (y de baja en la actividad si la deja) tiene que obligatoriamente hacer declaración de dicha actividad económica, cuestión que no le explican, por lo que normalmente, además de no salirle a cuenta, pierde becas y otras ayudas en un futuro.   Por tanto, miremos con recelo estas ONG que nos venden la ayuda mientras aquí no dudan en explotar las necesidades de la juventud.


ACOMPAÑANTES ESCOLARES


El colectivo de acompañantes escolares está formado básicamente por mujeres con contratos a tiempo parcial.  Es decir, sólo están contratadas para ir en el autobús acompañando a nuestros/as hijos/as. Pero las empresas quieren explotar un poco más.  Ahora sólo les quieren pagar desde que sube el primer niño al autobús hasta que baja el último, como si las acompañantes apareciesen y desapareciesen por obra y gracia del Jefe.   Quieren ahorrarse el tiempo que la acompañante está en el sitio de recogida y la vuelta a dicho sitio, quitándoles así un mínimo de media hora diaria de trabajo.   A las empresas, la Generalitat les subvenciona con 50 euros por día y acompañante, mientras que a ellas no les pagan ni una tercera parte.  


Si la patronal sigue con esta actitud, desde los CUO apoyaremos cualquier medida de presión que ellas decidan ejercer.

jueves, 11 de junio de 2015

Boletín de Denuncias - Nº 11

SOLIDARIDAD CON LA HUELGA Y LA LUCHA CONTRA LA MULTINACIONAL MOVISTAR


Telefónica es un claro ejemplo de robo al pueblo y ataque directo a los derechos laborales de la clase trabajadora. Un gobierno del PSOE inició su privatización en 1997 y un gobierno del PP la culminó. Riqueza pública regalada al gran capital y a los amiguetes de siempre con el absolutamente falso y torticero argumento de la eficacia y la competitividad. 

De una empresa pública con un alto nivel de servicio y derechos para sus trabajadores y trabajadoras,  a una empresa privada con una altísima rentabilidad para sus accionistas y un ejemplo de pérdida de derechos laborales mediante la estrategia de la segregación y la subcontratación.   De trabajadores con derechos a falsos autónomos esclavizados que se nos pretenden vender como nuevos empresarios.  Una mentira basada en la explotación y miseria de decenas de miles de familias que no se sostiene por más tiempo y a la que, con su lucha,  el colectivo de instaladores de las contratas de Movistar han decidido poner fin de una forma definitiva.   Son trabajadores/as y quieren que se les trate como tales y, por eso, exigen sus derechos mediante la huelga y todos los medios de lucha a su alcance. 

Desde los Comités para la Unidad Obrera (CUO) sabemos de la importancia de esta movilización en un sector estratégico que, además,  nos enseña cual es el camino de esclavitud y sobreexplotación que nos espera a la clase obrera en el capitalismo si no luchamos por acabar con él.  Por eso nuestra solidaridad y apoyo decidido hasta conseguir la victoria. 

¡Somos trabajadores y trabajadoras y exigimos igualdad de salarios y condiciones laborales! ¡Solidaridad con la huelga y movilización contra la multinacional Movistar!



ERE EN BONNYSA


El Siguiendo la lógica del sistema económico dominante, Bonnysa ha anunciado un ERE para despedir a un 5% de la plantilla. Con las contra-reformas anti-obreras de su parte, la compañía del sector agroalimentario alega un “nuevo modelo de negocio” acorde a los “nuevos ciclos productivos”. Ni más ni menos que mayor precariedad laboral para aumentar los beneficios de la burguesía. Cabe destacar que trabajadores y trabajadoras de Bonnysa ya se movilizaron en 2014. Entonces, Mercadona impuso semejante reducción de costes que Bonnysa respondió desesperadamente aumentando la tasa de plusvalía para sobrellevar las pérdidas. Es decir, las pugnas despiadadas entre la burguesía supone irremediablemente mayor explotación de la clase obrera y sufrimiento para sus familias. Demostrando que en el capitalismo no habrá una última contra-reforma laboral, un último ajuste de plantilla o una última reestructuración empresarial, Bonnysa continúa el ataque contra los y las que generan la riqueza cultivando tomates, frutas tropicales y procesando alimentos dirigidos a mercados internacionales con sucedáneos envasados de la “dieta mediterránea”. No hay beneficio del que el patrón se apropie sin los y las que todo lo producen. 

 Trabajador, trabajadora, organízate contra el ERE y cualquier medida anti-obrera. ¡¡¡Lucha obrera y movilización!!!


LA PLANTILLA DE CORREOS SE MOVILIZO EN MAYO


Las trabajadoras y trabajadores de Correos llevamos desde noviembre con movilizaciones, manifestaciones, y concentraciones, finalizando esta etapa con 3 jornadas de huelga parcial y 3 días de huelga general reclamando negociación. Todo indica que el Gobierno, la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) y la Dirección de Correos tienen un plan para desmantelar el servicio público de correos, externalizan servicios mientras no reponen plantilla, llevando a Correos a una situación insostenible. 

La plantilla ha dicho basta, y lo dijo con una gran manifestación y el seguimiento masivo de las jornadas de huelga, llegando a cerrar por primera vez las oficinas de correos de la gran mayoría de poblaciones de Alicante. Reclaman la reposición de 500 plazas en la provincia de Alicante y la negociación de su Convenio Colectivo, para dejar de perder retribuciones y derechos. 

Desde los CUO nos felicitamos por la unidad sindical alcanzada en la plantilla, donde la gran mayoría de sindicatos están afrontando la negociación y la movilización de manera conjunta. De este modo, sin duda, conseguirán sus objetivos, que en lo tocante a la defensa del servicio público son los de la inmensa mayoría social".

¡La unidad y la lucha son el único camino! 

lunes, 9 de marzo de 2015

Boletín de Denuncias - Nº 10

LA PLANTILLA DEL DIARIO INFORMACIÓN EN ALACANT SE DESPIERTA


Es habitual encontrar en las ruedas de prensa que convoca un Sindicato denunciando las barbaridades de la patronal, a periodistas que están en peor situación laboral que la denunciada, pero normalmente se sitúan al margen de los Sindicatos por su mal interpretada “independencia”. Independencia que evidentemente no tienen los dueños de sus medios. 

Años atrás los medios crecieron, y con ellos las plantillas, pero actualmente el panorama es desolador: han ido cerrando todos los gratuitos y los otros han visto mermadas sus plantillas. Valga el ejemplo del Diario “El País”, que sólo cuenta con un periodista para cubrir toda la provincia. 

La Dirección del periódico de referencia en Alacant ha querido aprovechar el miedo reinante entre las/os profesionales para recortar derechos y plantilla. Y hasta ahora les estaba saliendo bien. Se estaban quitando de en medio a la plantilla de más edad a un coste muy bajo y, con la amenaza de seguir despidiendo si no se recortaban los salarios, la Dirección consiguió una reducción salarial en 2014 a cambio de no despedir a ningún trabajador/a más. Pero el ansia del capitalismo no tiene fin, y la Dirección despidió a tres nuevos trabajadores a final de 2014, demostrando que las palabras de un patrón se las lleva el viento y que, accediendo a bajar el salario, lo único que conseguimos es que el despido finalmente sea más barato, porque si necesitan despedir no lo van a dudar. 

Esta vez el Comité de Empresa, después de explicar a la plantilla lo que estaba ocurriendo, propuso una concentración en navidades en el lugar más comercial de la ciudad, exigiendo “READMISIÓN, NO MÁS DESPIDOS EN EL INFORMACIÓN”. Desde el CUO Alacantí apoyamos este acto y animamos a las/os trabajadoras/es del sector de medios a denunciar sus situaciones laborales.

¡¡¡Ya basta de ser los voceros de los dueños de los medios!!!



ADEMÁS DE EJERCITAR LOS MÚSCULOS, HAY QUE EJERCITAR LAS NEURONAS


El Gimnasio Virgin, situado en el centro comercial Vistahermosa, con casi 3000 socios con cuotas de 50 euros, ha decidido cerrar sus instalaciones y despedir a los 60 trabajadores comunicándolo a la plantilla con el tiempo mínimo que establece la ley. Los motivos: Que les suben el alquiler, y por tanto indemnizo con 20 horas por año. Para eso hicieron la reforma laboral. Lo curioso no es que cierre un negocio que da beneficios, Virgin Active Health pertenece al Grupo Virgin liderado por el magnate británico Sir Richard Branson, con una red integrada por más de 250 «health clubs» en el mundo, 11 en España. Lo increíble es que la plantilla haya decidido que quién mejor los puede representar para que negocie su despido es su gerente. Su primera actuación ha sido contratar un abogado particular que les cobra a todos para negociar, y además de un porcentaje de lo obtenido. Ese mismo gerente es el que no ha dejado a la plantilla durante todos los años que ha estado que tenga representante sindical, ni ha permitido en esta ocasión que el sindicato esté presente. Y es que hay trabajadores que necesitamos pasar por un centro de educación básica: “No te fíes de tú jefe”


BURGUER KING: EL REY DE LA EXPLOTACIÓN


La franquicia “Quick Meals Ibérica S.L.” posee varios Burger King en la ciudad de Alacant y su entorno. En la actualidad, en esta franquicia se prima por los contratos temporales, de tres meses, con posibilidad de renovación. La proporción de trabajadores/as temporales es superior a la de “fijos”. Los temporales (sobre un 60%) cobran 4,89 €/hora frente a los algo más de 7 €/hora que cobran los “fijos”, con un irrisorio plus de nocturnidad, para los primeros, de 0,169 €/hora. Los horarios “establecidos” resultan falsos ya que casi la totalidad de la plantilla es obligada a cambios de horario, en el mismo día, incluso en el propio establecimiento, en función de la “cantidad” puntual de trabajo. Los/as trabajadores/as permanecen parados una o dos horas si no hay “suficientes” clientes o, por el contrario, son requeridos fuera de horario si los encargados/as lo creen oportuno. Hace pocas semanas, los compañeros del Burger King de Gijón marcaron el camino con una huelga masivamente seguida por los/as trabajadores/as y apoyada por el pueblo, que les proporcionó una rotunda victoria en el convenio colectivo y la readmisión de una compañera despedida. 
¡La unidad y la lucha son el único camino!

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Boletín de Denuncias - Nº 9

LIMPIEZAS RASPEIG, NO PAGA A SUS EMPLEADAS

Mienten, lo único que les importa es ganar dinero rápido, el resto les da igual. El gerente de esta empresa, Enrique Blanco, les dice a sus trabajadoras que no puede pagar la nomina de julio y agosto y seguidamente anuncia que se va a la piscina. Tienen en la pagina web donde anuncian que buscan la excelencia, (tener trabajadores gratis) y que su equipo humano dispone de las mejores condiciones personales y profesionales (llevan desde el mes de julio sin cobrar). Su larga trayectoria les ha permitido crecer en el mercado (lo que les permite crecer es no pagar a la plantilla). 

Las trabajadoras de Limpiezas Raspeig que limpian los juzgados de Alicante llevan semanas concentrándose para reclamar el dinero del trabajo que ya han realizado. Mientras, hay otras compañeras que limpian colegios, que siguen creyéndose las bonitas palabras del empresario, mañana cobráis, pero ese mañana nunca llega sin movilización. Los Comités para la Unidad Obrera apoyan a las compañeras que se movilizan y a las otras las invita a reflexionar. Basta ya de trabajar gratis para que el empresario tenga chalet con piscina y las que producen no tengan ni para poder comer. Unidad y Lucha.




TODO A 3 EUROS

Buscando trabajo, no preguntes por el sueldo lo primero.. Pero no te vayas sin preguntar!! Exigen mucho pagando muuy poco!!. Da igual tu edad, experiencia y formación, ellos te dicen “esto es lo que hay y si no lo quieres tú, otros vendrán detrás”. 

La necesidad nos lleva a aceptar condiciones que vulneran nuestro derecho a acceder a un puesto de trabajo digno con un sueldo razonable. Lidera la explotación donde "TODO está incluido en 3 euros". Con la mitad de lo que ganabas antes, ahora malvives y, además, de manera temporal, siendo la oficina del INEM tu segunda estancia más habitual por culpa de esos contratos basura que duran poco percibiendo apenas nada! El tiempo es oro, pero está claro no lo es para todos!




PROINGER S.L AHORA DIGI-TEL: MISMO PERRO CON DISTINTO COLLAR

La empresa de telecomunicaciones Proinger SL ha despedido a la totalidad de la plantilla en dos fases, gracias a la flexibilidad que le otorga la actual Reforma Laboral, y además sin pagar el salario adeudado de varias mensualidades y los finiquitos correspondientes amén de no reconocer partes de deuda a varios trabajadores para tener que pagar menos. 

La arrogancia de estos explotadores es aún mayor, ya que, ante la demanda de trabajo utiliza el servicio de trabajadores autónomos, a los cuales también les debe dinero. Por si fuera poco y gracias a las “facilidades” que le otorga el sistema, ahora operan con el nombre de Digi-tel (www.digi-tel.es) para seguir lucrándose impunemente tras haber destruido todos sus puestos de trabajo anteriores y sin pagar las deudas. Eso sí, utilizando el mismo número de teléfono y atribuyéndose largos años de experiencia en el sector, acumulados tras largos años de explotación en Proinger SL, cuando la nueva empresa funciona desde hace apenas unos meses. 

Sobran explotadores y no trabajadores. 





HUELGA EN TRANSPORTE BOLUDA

Una empresa que tiene como sede un palacete y su Presidente también lo es de la Federación Valenciana de empresarios y ha estado en la Directiva del Real Madrid, y no es capaz de pagar a sus trabajadores las horas que hacen. Los conductores de su empresa en Alicante empiezan la jornada laboral a las cinco y media de la mañana y la terminan alrededor de las siete de la tarde, sin embargo, sólo les paga ocho horas, pese a que en todo momento están trabajando, ya sea conduciendo o vigilando la carga y la descarga de la mercancía. En el transporte se pueden trabajar hasta 20 horas de presencia, en las que no se con

duce pero se hacen otras labores relacionadas con el puesto, y esas horas se cobran, salvo que el Jefe quiera pagar la masión y el abono del club con las horas que deja de pagar. Por eso, porque la plantilla quiere cobrar lo que trabaja, los conductores convocan huelga. No se puede usar la crisis para destrozar los salarios y la jornada, para que trabajemos como esclavos mientras unos pocos se siguen enriqueciendo. 

¡¡Viva la lucha de la clase obrera!!

lunes, 24 de febrero de 2014

Boletín de Denuncias - Nº 8

Explotación laboral en el HOTEL EUROSTARS MEDITERRÁNEA PLAZA

Mientas que el Presidente Fabra sitúa al Turismo como epicentro de la recuperación económica, algunos hoteleros se hacen de oro explotando a sus plantillas. Como ejemplo, el hotel situado en la plaza del Ayuntamiento, con vistas privilegiadas al epicentro de la corrupción municipal, tiene a sus trabajadores altamente explotados, de hecho, tiene que recurrir a una empresa de trabajo temporal porque nadie aguanta mucho tiempo. Realiza contratos de formación de treinta horas y obliga a trabajar 40, por supuesto sin pagarlas y sin formación. A la plantilla la tiene más de un mes sin asegurar y a los que protestan, les dicen que es que están aprendiendo. Y es cierto, aprenden rápido lo que es el capitalismo y cómo nos roban y explotan. Este Hotel, que no es el único que se aprovecha de la crisis para explotar, es un ejemplo de cómo la economía se puede reactivar, como en el sector del turismo, pero los derechos, sin lucha no se recuperaran.




AUTOCARES RIOS, O ¿QUÉ SERÁ LO TIENE EL NEGRO?

El gobierno busca dinero bajo las piedras, o mejor dicho, en los bolsillos de los trabajadores. En diciembre publicaron un nuevo decreto por el que pasarían a ser cotizables algunos conceptos de nuestra nómina que hasta ese momento no lo eran, como los pluses de transporte, la entrega de acciones de la empresa, los vales restaurante y los comedores subvencionados, las aportaciones a los planes de pensiones, los seguros médicos y de accidentes y los cheques guardería. Esto estaría muy bien, ya que aunque a corto plazo nos hace ganar menos, mejora nuestras prestaciones futuras si es que las tenemos. Pero las empresas como Autocares Ríos que camuflan las horas extras como conceptos no cotizables, ahorrándose un 30%, han decidido, y así se lo han dicho a los trabajadores, que a partir de ahora, LO QUE LES PAGABAN COMO DIETAS SE LO PAGARAN EN NEGRO. Y al que no le guste, que ya sabe donde está la puerta. Y si alguien se queja, en verano un ERE, y que pague el Paro.




HORIZZONTAL, CONTINUAN LOS DESPIDOS CONTINUA LA LUCHA

El 10 de febrero tenía previsto celebrarse el juicio por despido de la trabajadora de las colchonerías horizontal. Esta trabajadora fue elegida por sus compañeras para negociar la modificación de las condiciones laborales y salariales que pretendía la empresa y ante la actitud clara de rechazo a las medidas, la empresa procedió al despido para amedrentar al resto. Después de un año, la empresa ha tenido que reconocer que no había motivos para el despido, dando la razón a la trabajadora. La lucha de la compañera y de los CUO ha conseguido una victoria, pero no paramos en nuestra pelea contra la discriminación y la represión en las colchonerías horizontal ya que la empresa ha vuelto a despedir sin motivo a otra compañera. Junto a ella, estudiaremos las medidas a realizar para que ninguna agresión quede sin respuesta. Viva la lucha de la clase obrera.




SUPRESIÓN AULAS INFANTILES

La Conselleria d’Educació ha publicado la supresión de unidades de infantil en los Colegios Públicos Emili Varela, Joaquim Sorolla, y Mora Puchol. Una vez destruidas unidades de infantil de 0 a 3 años (Xiquets y Siete enanitos), se continúa el ataque a la Educación Pública, mientras que paralelamente se están concediendo aperturas de unidades de Educación infantil en Centros Privados en Alicante. En la provincia de Alicante, se suprimirán 54 unidades de infantil con la pérdida de 74 puestos de trabajo y se cerrarán dos centros públicos. Más supresiones y más despidos continuarán desde primero a sexto de Primaria en los años sucesivos y que sin duda alcanzarán a niveles superiores de la Educación Pública. Supresiones similares tendrán lugar en todo el País Valencià mientras se financia con fondos públicos la educación en Centros privados resultando en un beneficio de 64.632.500€ en el 2011-2012. Beneficios saqueados de los impuestos de trabajadores y trabajadoras que deberían haber repercutido en el mantenimiento de puestos de trabajo y Centros Públicos. Es hora de levantar una movilización sostenida en la que la clase obrera construya una sociedad para sí misma y libre del afán depredador del sistema capitalista. 

¡NI UN SOLO € PÚBLICO PARA LA PRIVADA NI TAMPOCO PARA LA CONCERTADA!